lunes, 20 de julio de 2009

Cecinienta´s music

He aquí un mínimo recorrido por la banda sonora de mi vida (como ves, hermana lista, la graciosa ha sido capaz). Ya desde adolescente limpiaba la casa, escoba, trapo y fregona en mano (era siempre mi misión en casa, mientras la de Fargo era planchar, cocinar y la de la Neno, leer cuentos, pintar y disfrazarse de princesa con la falda de tul) que usaba como micrófono para cantar dislocada canciones como Rock me Amadeus, I´m alive y muchas otras de la ELO (Xanadú), Roxette, The Police...En 2º,3º de BUP me entró la vena heavy : Status quo, Barón Rojo (La Biblia cuenta una historia que un dios terrible dictó, el drama de dos hermanos, el justo y el traidorrrr...Hijos de Caínnn!). En COU, la vena hippy: Cat Steven, Victor Jara... Pero esa vena hippy cambió cuando Carlos Jesús (shiummm, shiummm) vino de Raticulín y me transformó en teddy girl doo up en 1º de carrera. Con el tiempo, todo se fue mezclando, escuchaba de todo y me volví una chica alternativa aunque no llegé a grunge como la Neno (jeje). Con la madurez me volví nostálgica, volví un poco a la música española (Amaral) pero siempre en contacto con lo últimito (Coldplay) y continuará, aunque -eso sí- nunca caeré en eeeeeeelll chiki chiki se baila así: 1, el briki dans; 2, el crusaito; 3, el miki jason; 4, el robocop...

sábado, 18 de julio de 2009

Nenitas, ¿sereis capaces?

A ver, nenitas, que no decaiga, pongamos música a nuestro espacio, que mola cantidad. He aquí mi playlist de éxitos musicales de los 80, esos grupos añejos que formaron parte de mi arrebatada adolescencia.

Animarsus y cread vuestra propia lista de éxitos musicales, esas canciones que han dado luz, color y carisma a vuestras vidas.

Pd. No pienso deciros cómo se hace. Yo lo he averiguado solita.

Bezotes de la hermana lista.

miércoles, 8 de julio de 2009

El ojo como la cagá de un palomo

Cecinienta siempre llevó gafitas, yo siempre la recuerdo con sus gafitas y cara de mala. Era/es Doña Rabo Torcío. Había días en que se levantaba de Rabo Sumamente Torcío y la Tierra temblaba. Ella quizás no lo recuerda bien pero muá sí: cara mosqueada, manos aferradas a la mantita y lala, chupa asquerosito y el ojo, ese ojo supertorcido. Ese era el mayor síntoma delator. Los mosqueos se le reflejaban en el ojillo como la cagada de un palomo.

Ese ojillo (o el otro, ella sabrá mejor) estuvo mucho tiempo tapado. En la pared de la cocina había un cartelito que nos lo recordaba: TAPAR EL OJO TODOS LOS DÍAS. Cecinienta así, además de cara de mala tenía cara de pirata. Pirata mala.

Gracias a ese ojillo (veamos el lado bueno de la cosa) hicimos viajes. Una vez a Madrid, inolvidable viaje que merece otra entrada del blog. También varios a Cádiz, y así, gracias a ellos, amplié mi colección de Joyas Literarias. En cada visita al oftalmólogo descubríamos instrumental nuevo y muy raro. Era cosa aparatosa y siniestra de ver: la carita de Cecinienta rodeada de aparatos extraños. Aunque para mi, una de las cosas mejores de aquellas visitas era la prueba de vista, cuando ella tenía que leer letras cada vez más chiquititas. Era como un examen.

Pero ese ojillo ya está siendo Historia. Nada de cagada de palomo, ni bizcotela y releches. Ahora nace una nueva mujer. Guau, que tiemble el mundo.