sábado, 28 de marzo de 2009

¡¡LA INVISIBILIDAD!!!



No lo he dudado ni un segundo, qué digo, ni una milésima de segundo mi superpoder sería la INVISIBILIDAD....Continuará ( que ahora no tengo tiempo, aunque ahora la ubicuidad sería chachipiruli)

jueves, 26 de marzo de 2009

My superpower



La neno es muy graciosa evocando el ayer. Recuerda cosas que yo había olvidado e incluso alguna que desconocía (¿recoger la piscina de la Barbie, arribadeltó?). También ofrece puntos de vista que una tata mayor desconoce (ejem, ¿enterrarte bajo la lectura? ¿yo?).

Respecto a la pregunta planteada, tampoco es que haya tardado mucho en pensarla.

¡UBICUIDAD!

Superpoder muy apañado para las que han heredado el defectillo de la abuela Paca: el arte del miqueo. Qué placer poder estar aquí, allá y acullá. Colimbrear lo que está haciendo cenicienta, la neno, las amigas compartidas, el marido, el novio y la cuñada... Meterme donde no me llaman y nunca me llamarán.

Poder hacer todas las miles de cosas que siempre quiero hacer a la vez y que como no puedo me entran sofoquitos. Churumbeles en una dimensión. Cafelito con las niñas en otra. Mercaillo en otra. Cháchara con la máma y las titas con un bizcocho de yogur en otra. Peli guay en el cine a la vez. Tender y planchar, que me relaja mucho, idem. Copiar recetitas. Charla densa y profunda y filosófica con las hermanas. Cantar en el karaoke con toda la peña. Pasión de dos rombos con "ese mushasho que un día saqué de las montañas"... Y más que me dejo y que no pongo para no irme más de la olla, que luego se ríen éstas dos de mi.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Si tuvieras un superpoder...

Al frente de la barra de un bar noche tras noche hay tiempo para escuchar, hacer, decir, ver casi de todo. Esta vez el cliente no resultó ni pesada, ni deprimido, ni artista soltera egocéntrica, ni propenso a la esquizofrenia, ni cocainómano cuarentón, ni 'friki 'de la música, ni mirón...Esta vez tuve mucha suerte...y topé con un muchachote solitario que sabía jugar.

Una de las preguntas que amenizaron mi noche fue ésta: Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál tendrías?. Contesté de forma inmediata, atropellandome con las palabras...¡¡¡Llevo desde los 6 años esperando esta pregunta!!!

¡TELEQUINESIS!
Como Marco Antonio, el niño de aquel cómic que se quedaba dormido conmigo en ese impresionante sofa-cama floral. Venía en El Pequeño País, que me lo daba Fargo en su incesante empeño por iniciarme, mantenerme y enterrarme bajo la lectura (afán que condiciona el gesto de sorpresa de cada regalo de Reyes que recibo de ella).Marco movía los objetos para defenderse, flojear, timar a su mamá Cleopatra y a su tata Mamá Gutanda.

Yo siempre he necesitado este poder, para coger un libro de Películas de la estantería o apagar la luz desde la cama (nueva responsabilidad adquirida en la partida de la hermana que me quedaba para este fin...ellas entonces empezaron a apagar juntas las luces de un piso de estudiantes que bautizaron con un nombre de guerra que todavía las hace llorar),para recoger la piscina de verano de la Barbie arriba del todo y ahora para hacerme la comida, tender la lavadora y fregar los platos.

En eso me quedé pensando un rato tras contestar la pregunta a las 2 de la madrugada de un martes por la noche en un rincón de Malasaña...que tengo una lavadora que tender y entro en la tienda a las 10 de la mañana.

martes, 17 de marzo de 2009

El 15 de marzo no debería caer en domingo.

Si el 15 de marzo cae en día no laborable...la hemos cagado. Recen lo que sepa, confíense a los santos y dioses de cualquier religión, y cruce los dedos porque alguna de las tres sea la Iluminada que despierte a codazos de sms a las otras. Si encima te estás divirtiendo...te sientes mucho peor. Ningún 15 de marzo debería ser la fiesta de ninguna ciudad, ni debería caer nunca en Domingo, ni deben dártelo como día libre o baja en tu trabajo, porque si el 15 de marzo despiertas sin una pizarra, un ordenador, una clienta que te pida una reserva, un exámen que poner...despertarás sin saber que es 15 de marzo, y eso, es un grave problema.
Consecuencias: llamada de teléfono con pellizco en el estómago y dedos cruzados 'mmm por favo que no me diga na' , excusa altiva 'a mí no me diga na que no se en el día que vivo', las mismas ganas de llorar que con 15 años 'hay que ve la mala leche que tiene la carta que ma mandao', llamada a las otras dos 'oye, tú te has acordao que hoy es 15 de marzo?'
El 15 de marzo de todos los años nuestro Pápa cumple años...y de las tres, unas veces una, otra tres y otras ninguna nos acordamos de llamarlo. Este año hemos aprobado por los pelos. ¡¡¡FELICIDADES PAPA!!!!

viernes, 6 de marzo de 2009

Doce febreros desterrada

Y que en doce años de destierro siga encogiéndoseme el corazón cuando escucho el toniquete del carnavaleo...! Año tras año me pongo de pie alzando el puño cerrado, defendiendolo ante el que lo ataca, explicandolo al que no lo entiende. Cada año el mismo monólogo 'Aquí a to Dios le gusta el Carnaval porque si no es que no me quereis', riendo cada broma, cada estribillo de una forma exageradísima, de esas en las que no cabe duda que eso es gracioso y punto, y si no lo entiendes es porque eres un malaje, y claro...ponte a explicar después qué es ser malaje...incluso en inglés!!
Éstos han sido mis 12 últimos febreros, rodeada de andaluces del este, extremeños, canarios, granainos, escoceses, ingleses, franceses, croatas, suecos, norteamericanos, catalanes, madrileños, vascos...
Cada año he ido aprendiendo menos estribillos, cada vez sé menos nombres de chirigotas, comparsas, coros, y hace tiempo que perdí la cuenta de los premios de la final...pero el sentimiento sigue intacto. Así que, como en certera ocasión chilló Cecinienta, 'Ole mi padre, ole mi coro y el que no diga ole que lo pille un toro.'

martes, 3 de marzo de 2009

Domingo de Piñata

Momento nostalgia : entro con mi cónyuge en el Nicanor. Tengo una regresión a 20 años atrás. Me veo con las niñas y los niños. Mogollón de peña entre el Adobo y el Nicanor. Calentamos motores entre paridas varias. Apretujones. Cervecita. Un waterclós tela de estrecho y cutre (sigue igual). Y después, a pedir tequila sunrise al Micro.

Cádiz está igual, a medias limpia y esplendorosa, a medias vieja y descalichá. Cada casa con el rótulo de "Se Vende" es un acicate a la ensoñación. Quiero que mis niños mamen Cadiz, como yo.

En el Nicanor tuvimos el placer de escuchar a los chavales de Los trasnochadores. El estribillo del cuplé ya es mítico, en Cádiz. Bocaito, bocaito...