lunes, 20 de julio de 2009
Cecinienta´s music
sábado, 18 de julio de 2009
Nenitas, ¿sereis capaces?
Animarsus y cread vuestra propia lista de éxitos musicales, esas canciones que han dado luz, color y carisma a vuestras vidas.
Pd. No pienso deciros cómo se hace. Yo lo he averiguado solita.
Bezotes de la hermana lista.
miércoles, 8 de julio de 2009
El ojo como la cagá de un palomo

Ese ojillo (o el otro, ella sabrá mejor) estuvo mucho tiempo tapado. En la pared de la cocina había un cartelito que nos lo recordaba: TAPAR EL OJO TODOS LOS DÍAS. Cecinienta así, además de cara de mala tenía cara de pirata. Pirata mala.
Gracias a ese ojillo (veamos el lado bueno de la cosa) hicimos viajes. Una vez a Madrid, inolvidable viaje que merece otra entrada del blog. También varios a Cádiz, y así, gracias a ellos, amplié mi colección de Joyas Literarias. En cada visita al oftalmólogo descubríamos instrumental nuevo y muy raro. Era cosa aparatosa y siniestra de ver: la carita de Cecinienta rodeada de aparatos extraños. Aunque para mi, una de las cosas mejores de aquellas visitas era la prueba de vista, cuando ella tenía que leer letras cada vez más chiquititas. Era como un examen.
Pero ese ojillo ya está siendo Historia. Nada de cagada de palomo, ni bizcotela y releches. Ahora nace una nueva mujer. Guau, que tiemble el mundo.
martes, 26 de mayo de 2009
Iconos sexis de la infancia.
No he encontrado la escena pero sí a otros dos iconos sexis y heroícos del momento: uno, morenazo, exótico y machote peludo; otro, rubiales, yogurcín y barbilampiño. Ahora, cuando vuelvo a verlos me parecen unos horteras,... pero no quiero seguir echándoles tierra encima porque no se puede romper el encanto "de lo que fue". Uno, SANDOKAN; el otro, ORZOWEI.
A Fargo le pegaba más Sandokan; a Ceci le iba más Orzowei. (Los videos no tiene desperdicio).
Ahora, tú, Neno, mójate, elige tu icono.
Dos rombos
Pero también a veces, nos colamos en alguna que otra serie con escenas subiditas. Vamos, tampoco nada porno ni eso. Refociles varios entre damas y caballeros. Jadeos, besuqueos aparatosos, alguna teta fuera... Poca cosa o mucha cosa para nuestras mentecillas hiperactivas. Yo recuerdo sobre todo una, quizás la primera que me emocionó y me puso un cosquilleo en la barriga. Era en Curro Jiménez (ya veis, horario de tarde, infantil) y salía Curro/Sancho Gracia besando a una dama desde la muñeca hasta el cuello. Muy libidinoso. Y era la tele de la Trancisión. Para que luego digan.
El vídeo se lo dedico a cecinienta. Se que también le trae efusivos recuerdos. Que lo disfrutes, mona!!!!!!
lunes, 25 de mayo de 2009
Receta del cóctel molotov o cómo echar a los invitados.

Creo que el propósito no fue ese; pero, desde luego, lo parecía. No pudimos vivirlo ninguna de las tres en vivo y en directo pero mejor así; porque si no se nos hubiera caído la cara de vergüenza.
No recuerdo quienes eran los invitados, sé que eran bastante conocidos (quizá Juan Bu y esposa) y demos gracias a Dios, porque si llega a ser "el señor Tomatosa", papá hubiera tenido que pasarse a vendedora de Avon. La cuestión es que estaban papá y los invitados sentados en el salón., papá les ofreció una copita de ese mueble-bar repleto de bebidas decimonónicas. Papá pide y mamá hace ¡lo que diiiga el señoriiito! La señora pa usted la sombra que se lo merece por guapa, trajo eficiente las bebidas y comenzó el tormento: la conversación -al principio fluída- se tornó incómoda, forzada. Las sonrisas se convirtieron en mohines de asquito, repeluses variados, las caras empezaron a ponerse cenicientas; pero el anfitrión parecía contento, su color era lozano, y no notaba nada raro en el ambiente. El invitado se atrevió a decir que la bebida sabía rara, apreciación que la invitada corroboró. Papá, dueño de la verdad absoluta, dijo que a él le sabía bien (en su pensamiento -imagino que consciente de la "solera" del güisqui- reinaba la pregunta "¿por qué no le habré hecho laprueba del carbono 14?) pero verdaderamente su bebida sabía bien.
La conversaciónse hilaba a duras penas, se mascaba la tragedia . El invitado amarillento verdoso , cargado de tímida osadía, por no vomitar el bebitrajo, vomitó unas pocas palabras: “esto sabe raro”. Paco, ya alarmado, miró la fecha de caducidad del güisqui (estaba bien, menos mal) y le preguntó a Marisabidilla: “¿Carna, le pasará algo a la cocacola?” A lo que Carna musitó: “¿a la coca cola qué le va a pasar?”...
Pero a Carna se le encendió esa luz que a ella la ilumina como a La Milagrosa y dijo: ¡¡ANDA!! jajajaja.Pero si les he echado jajajajaja los hielos que hago yo de VINAGRE jajajajaaja para cerrarme los poros cuando me hago la limpieza de cutis!! ¡uy1 jajajaja ¡no me he dado cuenta!
Señoras y señores del jurado: le echó los hielos de vinagre al güisqui con cocacola, menos al de su amado señor marido, a cuya bebida le tocó en suerte otra tanda de hielos...¿suerte? ¿ guasa gallardo? ¿coincidencia? ¿despiste? ¿es más mala que Chin-chan?, ¿es más cachonda que el dios Momo bailando el culiculi cula en el Florida en carnavales?
¡Que Dios baje y lo diga!
Así que la tragedia acabó en tragicomedia, ella -reina de la inocencia- se reía; él, se escondía bajo un tupido velo y los invitados se reían por no llorar o mejor dicho: por no vo-mi-tar.
domingo, 17 de mayo de 2009
Cucarachas: criaturitas del Señor
Entrar en el cuarto de baño de noche y palpar a oscuras por la pared -a oscuras, porque no se podían tener taaaantas luces encendidas-. Palpar, palpar buscando el interruptor y hete aquí que el interruptor ¡se mueve!. Armarse de valor, en el descanso de la peli de la noche, para entrar en la cocina a por una chuche... sabiendo que, en plena oscuridad -siempre oscuridad- te encontrarías alguna tan simpática y feliz de la vida. Y encontrar una y corretearla chancla en mano, arf, arf. Las jodías siempre escapaban.
Y, recordadme, por favor, ¿hubo alguna de nosotras con criaturitas de esas escondidas en el zapato? ¿O enganchadas al pelo? Ya, de tantas emociones, apenas si distingo entre realidad y ficción.
Pero si tengo algo claro, fuimos crueles. Pobrecitas cucarachas del verano. Las matábamos y encima, nos reíamos de su agonía e imitábamos el movimiento de sus patitas en el momento de palmar. Tan rubitas. Tan hiperactivas.
sábado, 9 de mayo de 2009
Concurso de diálogos III
(A ver, niñas, edito la entrada para que disfruteis del precioso vídeo que sigue. Jesucristo Superstar, pedazo de canción, pedazo de peli jipi!!!!!)
martes, 28 de abril de 2009
Concurso de diálogos II
- I can't figure out if you're a detective or a pervert.
- Well, that's for me to know and for you to find out.
lunes, 27 de abril de 2009
Cuando el gato no está

Dice un refrán del refranero: Cuando el gato no está, los ratones bailan. Ese refrán lo leí por primera vez en los libros coloraos, en los Dime por qué. Anda que no están sobaos ni ná esos librotes. Que sepais que gracias a ellos os gano siempre en el Trivial.
Bueno, a lo que iba. Cecinienta no recordaba aquellas veces en que se ponía a bailar flamenco como una ratona. No solo por los dientecillos que tenía entonces, sino por lo bien que imitaba al ratón blanquito que salía en la tele. ¿Y por qué bailaba? Pues clarito como el agua: porque Papá Gato no estaba.
Claro que ya nos vale. ¿Os acordais de aquella vez que se fueron de viaje una semana y nos pusimos casi a llorar de penita? Vaya tres. Pero poco después, Cecinienta ya estaba bailoteando. Porque era un placer poder ver la tele hasta altas horas -cosas como It, por ejemplo- sin tener que salir espitoladas escalera arriba.
Claro que sin emociones tan embriagadoras como aquellas -la de salir escaleras arriba porque escuchábamos el cerrojito de fuera- ahora no podríamos recordar ciertas anéssdotas. Como aquella de Cecinienta a oscuras, chocá contra la columna de la escalera caracol, intentando subir... Adrenalina pura, oiga.
jueves, 16 de abril de 2009
Momentazo en la Feria
Como sabeis la prota no fui yo, fue otra. Yo soy meramente una testigo. Aún así, para mi fue, insisto, un momento cumbre, mágico y ha quedado en los anales de mi memoria. Vamos, que cuando ponen en Kiss FM -la escucho, ¿qué pasa?- esta canción, siempre me retrotraigo a ese MOMENTO.
Y es que ver cómo tu hermana mediana casi casi se echa novio, ays, es tan dulce, tan fraternal.
martes, 14 de abril de 2009
El vídeo prometido
Por cierto, cuando pienso en veraneos, pienso -y creo pensamos todas- en aquel septiembre de nuestras vidas en Chiclana. Piscina grande. Peleas por la comida, salchichas, espaguetis, batido de chocolate... Paseos por la playa. Pavuras. La cena en la pizzería.
Y, como no, nuestro inefable madrileño... Mira, una gaviota, toma por idiota.
miércoles, 8 de abril de 2009
Para mis queridas hermanas...
Como os recuerdo y os quiero mucho, os dedico este bonito trailer de una peli que visteis en su día las dos juntitas mientras yo dormía, creo recordar. Es una peli que os gustó tanto que forma parte de vuestro imaginario metafísico y mítico.
Ea, que lo disfruteis.
viernes, 3 de abril de 2009
The Cross-eyed Invisible Woman
Desde pequeñita, cuando iba por la calle y en las tardes frescas de verano la gente empezaba a abrir las ventanas y las puertas de sus casas, me quedaba desojaita intentando ver que se cocía dentro, sin pudor. De mayorcita, sin ningún tipo de recato, cuando iba en el tren o en el bus me metía en el libro del viajero colindante (¡al menos ver el título, Dios mio!). Hubiera opositado para policía para -de una patada en la puerta- romper el derecho a la intimidad y husmear hasta debajo de las migajas de pan. Sin ningún tipo de decoro entrar en el dormitorio de papá y mamá cuando hablaban en voz baja, o en las conversaciones de la hermanas con las amigas. En los bares, sólo podía observar indiscreta, intentando adivinar que decían esos muchachitos monos, esas pijas insufribles, esas parejitas acarameladas. Más de una vez he rozado el límite de la crispación de la mirada ajena por fisgona, por hurona.
Leer diarios secretos, ver de renacuaja pelis de dos rombos, descubrir que iba a caer en los exámenes, ver a los estirados y encorbatados profes de la universidad en su casa, en chancletas, tirándose pedos y eructando mientras ven el fútbol. Comer gratis en los restaurantes de siete mil tenedores. Entrar en hoteles de lujo, en puticlubs (eso me encantaría), en tiendas donde te miran mal si no llevas el marcado de peluquería, en reuniones de gente seria para reírme, disfrutar del desnudo de ese chico que te tiene encandilaíta y te sonrojas con sólo intuirlo...
Quería ser invisible para dejar de inventarme historias de lo vivido por los demás y vivirlas, compartir secretamente lo superficial y lo recóndito. Quería ser invisible y no tener que agudizar el sentido del oído; ser invisible y no tener que dilatar el sentido del olfato; ser invisible y no tener que afinar el sentido de la vista hasta quedarme como me quedé: bizca.
Mientras esperamos... un concurso!!!!
1. No permitiré que nadie te arrincone.
2. Tengo miedo de muchas cosas. Pero tambien tengo miedo de salir de este cuarto y no volver a sentir en toda mi vida lo que siento estando contigo.
Venga, animarsus, que es muy fácil!!!! Cuando la adivineis pongo el vídeo, que mola mucho.
sábado, 28 de marzo de 2009
¡¡LA INVISIBILIDAD!!!
jueves, 26 de marzo de 2009
My superpower

La neno es muy graciosa evocando el ayer. Recuerda cosas que yo había olvidado e incluso alguna que desconocía (¿recoger la piscina de la Barbie, arribadeltó?). También ofrece puntos de vista que una tata mayor desconoce (ejem, ¿enterrarte bajo la lectura? ¿yo?).
Respecto a la pregunta planteada, tampoco es que haya tardado mucho en pensarla.
Poder hacer todas las miles de cosas que siempre quiero hacer a la vez y que como no puedo me entran sofoquitos. Churumbeles en una dimensión. Cafelito con las niñas en otra. Mercaillo en otra. Cháchara con la máma y las titas con un bizcocho de yogur en otra. Peli guay en el cine a la vez. Tender y planchar, que me relaja mucho, idem. Copiar recetitas. Charla densa y profunda y filosófica con las hermanas. Cantar en el karaoke con toda la peña. Pasión de dos rombos con "ese mushasho que un día saqué de las montañas"... Y más que me dejo y que no pongo para no irme más de la olla, que luego se ríen éstas dos de mi.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Si tuvieras un superpoder...
Yo siempre he necesitado este poder, para coger un libro de Películas de la estantería o apagar la luz desde la cama (nueva responsabilidad adquirida en la partida de la hermana que me quedaba para este fin...ellas entonces empezaron a apagar juntas las luces de un piso de estudiantes que bautizaron con un nombre de guerra que todavía las hace llorar),para recoger la piscina de verano de la Barbie arriba del todo y ahora para hacerme la comida, tender la lavadora y fregar los platos.
martes, 17 de marzo de 2009
El 15 de marzo no debería caer en domingo.
viernes, 6 de marzo de 2009
Doce febreros desterrada
martes, 3 de marzo de 2009
Domingo de Piñata
Cádiz está igual, a medias limpia y esplendorosa, a medias vieja y descalichá. Cada casa con el rótulo de "Se Vende" es un acicate a la ensoñación. Quiero que mis niños mamen Cadiz, como yo.
En el Nicanor tuvimos el placer de escuchar a los chavales de Los trasnochadores. El estribillo del cuplé ya es mítico, en Cádiz. Bocaito, bocaito...
viernes, 27 de febrero de 2009
La tercera ya está aquí, y viene pisando fuerte!!
Deseada, no deseada? A mi madre no le gusta que bromee con esto...pero lo pensé seriamente en mi 'dramática' (contentas?) adolescencia (señor, toda la vida sin querer defraudar 4 pares de ojos de adultos...por eso se me dará tan bien el modelaje...qué caminos más inexcrutables los del señor....). Bueno, señora, ademas de la infección, tiene usted otra niña...así que de setas me alimenté hasta que nací. Rosa, gorda, y me llevaban en una olla para la cocina del hospital (nuevo...que yo no nací entre monjas como ellas, mas bien entre algodones), que sí papá, que si no llegas a estar tú me comen esa tarde.
Como todos, yo también nací con el nombre puesto, menos mal que aquella pelirroja mocosa de la clase de una de mis hermanas no se llamaba MariAntoñeta, y me colgaron uno que siempre me ha ayudado a ligar....aquí en el blog he tenido la misma suerte, he vuelto a perder mis derechos...Janet Weiss, Dyana, Patty (Smith), Frank'n' Furter, Malsoñando...que lejos quedaron en mi cabeza después de leer y releer el mona, nenona, remonaaaa, al que siempre he atendido, ayudado por el eco del hueco de la escalera, a la hora de comer, recoger, tontear, jugar. Qué mejor nick que ese ?
Y la foto...pues fíjate, detalles de lo que siempre quise ser: una tia güenorra de otro planeta, incomprendida,independiente, jefaza mandona y luchadora, que viaja acompañada pero se siente sola conquistando tierras lejanas y corazones a tutiplén. Y qué mejor foto que ésta?
!!Qué contenta estoy de haber llegado por fin a mi vida!!
viernes, 20 de febrero de 2009
Cascorrilla, feliz cumpleaños
Tu hermana mediana te ha escrito cosas tan bonitas que poco tengo que añadir (sólo una cosa, que vaya tela con el novio del balcón y yo, niña, estudia Sociales que mañana te pregunta Don Luis). Así que te dejo un poema que encontré y una canción bonita de una peli de llorar.
Mi hermana no escribe poemas
y es improbable que de pronto comience a escribir poemas.
Le viene de su madre, que no escribía poemas,
y de su padre, que tampoco escribía poemas.
Bajo el techo de mi hermana me siento a salvo:
nada impulsaría al marido de mi hermana a escribir poemas.
Y aunque suene como un poema de Adam Macedonski,
ninguno de mis parientes se ocupa de escribir poemas.
En el escritorio de mi hermana no hay poemas viejos
ni nuevos en su bolso.
Y cuando mi hermana me invita a cenar,
sé que no tiene intenciones de leerme poemas.
Hace magníficas sopas sin esfuerzo,
y su café no se derrama sobre manuscritos.
En muchas familias nadie escribe poemas,
pero cuando lo hacen, rara vez es sólo una persona.
Algunas veces la poesía fluye en cascadas de generaciones
que ocasionan temibles corrientes en las relaciones familiares.
Mi hermana cultiva una prosa hablada decente,
toda su producción literaria está en tarjetas postales veraniegas
que prometen la misma cosa cada año:
que cuando vuelva
nos contará todo,
todo,
todo.
WISLAWA SZYMBORSKA
jueves, 19 de febrero de 2009
20 de febrero. Felicidades para la tres de tres.
Pero ya sabes... Tú, el osito y yo...
Besos a la orejita torcía del la bizcotela.
viernes, 23 de enero de 2009
Atención, salimos!!!!!!
Cenicienta, ahí te dejo la presentación de uno de los mejores Coros que han salido en Carnaval: El callejón de los negros.
Y tú sabes que también hay otra intención (pero no me llores, llorona)
lunes, 19 de enero de 2009
Cumpleaños en casa de la abuela

Estrenábamos ropa o nos poníamos la más nueva de aquel verano. Aquí, Cenicienta luce esplendorosa, a la manera que ella sabe tan bien, con estilo y arte. Impagable la trenza jipi sobre la frente. Para mi desgracia, aún debíamos ir conjuntadas y las dos vamos del mismo color amarillo. Yo llevo mi vestido favorito de aquel verano. Me sentía elegante y con clase. La neno es la más discreta de las tres y ¡horror!, no va a juego con sus hermanas, sino que luce un vestidito verde. Rechonchita y modosa, ella.
El resto de la tribu de jolgorio y comiendo a dos carrillos. Excepto ella, la diosa que todo lo vigila y que no pierde detalle, la abuela.